También se dice eso de ellos a pie de calle. Algunos creen que sí, que los perros sin raza son, por término medio, más inteligentes que la media de los perros de raza. Otros simplemente dicen que no hay diferencias, que hay individuos excepcionales tanto entre los de raza como entre aquellos que no la tienen.
Teo Mariscal diferencia claramente al hablar de inteligencia a un perro que es un cruce fortuito de razas y al auténtico perro callejero: “Ese perro mestizo que nació en la calle y que viene de dos perros que aprendieron a cruzar semáforos en la calle, a encontrar comida, que saben buscarse abrigo en invierno y sombra en verano, obviamente es más inteligente. Es una selección darwiniana. A lo mejor de su camada nacieron diez cachorros y solo sobrevivió hasta criar uno. Hemos trabajado con ellos y son unos monstruos. A veces hasta se pasan de listos. Hay muchos cachorros que nosotros, como criadores, hacemos que vivan cuando no deberían. Está bien hecho, no vas a dejar que mueran, pero debilita la especie. Es lo mismo que sucede con el hombre”.
Otra de las claves, como apunta el veterinario Carlos Rodríguez, es que en muchos casos solo se está criando buscando belleza y eso va en detrimento de todo lo demás: “Los perros que usan policía, guardia civil o bomberos, por ejemplo, proceden de líneas muy poco ‘agilipolladas’. Buscan animales muy tradicionales. Cuando se selecciona la función no se producen aberraciones físicas, sino que potencias comportamiento”.
“La fortuna del gato es que es un animal que no saca a pasear, que no se enseña. No se vacila con él”, concluyeRodríguez, que confirma que en la carrera (él estudió en la Universidad Complutense) no se estudian a los mestizos: “se estudian razas de cerdos, de vacas, de ovejas, de perros… pero el mestizo, al no ser medible, no”.
Este texto es un fragmento extraído del artículo ¿Qué es un perro sin raza?, que escribí con motivo del Día del Perro sin Raza.



Nunca, una perrita que lleva más de 3 años en el refugio y de las que nadie se fija en ella por ser tan “normal y corriente”. Es de tamaño mediano, tendrá unos 4 años y muy muy buena y cariñosa.
Contacto: adopciones@protectoraparraga.org